sábado, 10 de julio de 2010

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO Y EL AHORRO

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO Y EL AHORRO
La confianza o desconfianza de los consumidores depende de varias cuestiones económicas como el desempleo, la inflación y las expectativas sobre los acontecimientos futuros. Las perspectivas sobre el futuro de la economía resultan primordiales para entender el comportamiento del principal componente del PIB: el consumo, que es el destino principal de la producción.
El consumo es el destino de la mayor parte de la producción nacional, en México manejamos el 71 %. Estudios recientes demuestran que los países que más ahorran tienden a crecer más.



LA DECISION ENTRE EL CONSUMO Y EL AHORRO
Una cuestión clave para el análisis es la manera en que las familias determinan cuanto de su ingreso corriente van a ahorrar y cuanto a consumir. Las familias periódicamente disponen de ingresos financieros o laborales, además de que tienen una idea aproximada de sus ingresos que podrían recibir a futuro. La decisión entre consumo y ahorro no depende solo del ingreso y la riqueza actuales, sino también de las expectativas futuras.





Las familias prefieren una trayectoria de consumo estable a una inestable. Aquellas familias que pueden endeudarse en los mercados financieros determinan su consumo no sobre la base del ingreso presente, sino del ingreso permanente, que se determina del promedio que se obtiene entre el ingreso actual y el ingreso futuro esperado.







LAS RESTRICCIONES DE LIQUIDEZ Y EL AHORRO PRECAUTORIO
La restricción de liquidez se define como la incapacidad de algunos individuos de endeudarse considerando sus ingresos futuros, lo cual se debe a que los que otorgan el crédito suponen que esos individuos enfrentaran dificultades para pagar los préstamos y no cuentan con las garantías adecuadas que los respalden.




Los mercados financieros por lo general prestan contra una garantía, no solo contra la promesa de que un deudor financiara el servicio de su crédito con sus ingresos laborales futuros. Debe considerarse que el consumo depende de las expectativas de ingreso venidero y por lo tanto si hay mayor incertidumbre sobre el futuro las personas ahorraran más.
EL AHORRO NACIONAL
El ahorro agregado depende de la distribución por edades de la población y del crecimiento del ingreso. El efecto de la tasa de interés sobre el consumo y el ahorro es ambiguo en términos teóricos. Una tasa de interés mayor resulta un incentivo para aumentar el ahorro, aumenta el ingreso futuro y por tanto el consumo aumenta.
Las tasas de interés difieren de forma significativa entre los países.


4 comentarios:

  1. hey beto.

    creo que te quedo muy bien, esta muy bien la informacion, es lo importante y tambien las imagenes creo que estan perfectas, te quedo muy bien

    espero te vaya bien y te sanquen un 10 je je

    bye

    ResponderEliminar
  2. esse betoo caguamassssssss........ muy buen blog.. me parece que la informacion se entiendo perfecto... muy bien realizado tu blog.. como todos los anteriores... felicidades... pd. saka las chelasssssssssss

    ResponderEliminar
  3. Hola Beto muy bien la información el dessarrollo muy muy bien que buen trabajo

    ResponderEliminar
  4. cALIFICACION 9, MUCHAS IMAGENES PERO NINGUNA SIGNIFICATIVA CON EL CONTENIDO

    ResponderEliminar